La importancia de las pausas en la vida: Reflexiona y Crea Tus Resultados

[#1] La importancia de las pausas en la vida: Reflexiona y Crea Tus Resultados

En esta página, podrás ver y escuchar el episodio No. 1 del Video Podcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, titulado “La importancia de las pausas en la vida: Reflexiona y Crea Tus Resultados“.

Si deseas verlo y escucharlo sin anuncios comerciales y con cuatro semanas de anticipación, por favor suscríbete en patreon.com/desconectate.

¡Inicia hoy tu prueba gratuita!

 

Video del Episodio 📽️

 

Audio del Episodio 🎧

 

Transcripción del Podcast ✍️

El siguiente texto es la transcripción del audio del Podcast, generada por una herramienta de Inteligencia Artificial, por lo cual puede contener errores en su redacción y ortografía:

Cada cierto tiempo, la vida nos invita a tomar una pausa, reflexionar acerca de nuestra vida y las metas y sueños que tenemos, y es importante llevarla a cabo, escuchar a nuestros cuerpos y los mensajes y señales que recibimos, que nos pueden estar diciendo, oye, oye, espera un momento. Además, tener la valentía y tomar el riesgo de pausar y las acciones que resulten de dicha pausa. Si sientes que debes desconectarte de tu día a día, de las noticias, de los problemas y de cualquier elemento que te aleje de tus sueños y metas. Reconectarte con tu verdadera esencia, con tu yo soy, y con esto crear tus resultados, pues tú eres el o la artista de tu vida, estás en el lugar correcto.

Te doy una cordial bienvenida al primer episodio de este video podcast llamado desconéctate, reconéctate y crea tus resultados. En un momento, te voy a contar más acerca de este video podcast. Por el momento, te quiero hacer una invitación a que reflexiones y revises en tu pasado las veces, las seguramente muchas veces, que la vida a través de tu salud, puertas que aparentemente se cerraron y otras situaciones, te llevaron a que hicieras una pausa. Entonces, varias preguntas. Primero, ¿por qué hiciste esa pausa? Fue una decisión alegre u obligada, y también piensa qué sucedió después de esa pausa, cambiaste decisión, cambiaste de rumbo y cuando finalizaste dicha pausa, ¿entendiste por qué era necesaria llevarla a cabo? En unos momentos voy a retomar esta temática. Por ahora, por favor, quédate con esta idea de las pausas de la vida y cómo llegan a tu vida.

Hola nuevamente, mi nombre es Andrés J Gómez, y te agradezco por estar viendo y o escuchando este video podcast. Esta es una nueva interacción de un proyecto que inicié hace hace más de diez años, que ha tenido varias pausas y bastante movimiento, especialmente desde el año dos mil veinte, y nace gracias a varias pausas y reflexiones que la vida me ha mostrado que he escuchado y frente a las cuales el resultado final fue arriesgarme y tomar acción.

Por años, demasiados años, me definí y principalmente dejé que otras personas me definieran como una persona tímida e introvertida. Ya hace bastantes años, no no tantos como el anterior, pero bastantes años, entendí que, oye, ¿sabes qué? Ese no soy yo, era todo lo contrario, y aunque esto ha sido un proceso, ha sido una evolución que continúa hasta el día de hoy, realmente me defino más como una persona extrovertida que tímida, que me arriesgo a diario a vencer esa timidez, aunque también soy reservado, hay hay espacios en los que prefiero estar solo y tener silencio. En esta ruta, entendí que mi misión de vida es apoyar a otras personas, puede que sea tu caso, ojalá lo sea, acompañarte a lograr esos sueños y metas, especialmente a través de tu faceta profesional en los negocios y los emprendimientos.

Yo mezclo esta pasión y esta misión de vida con lo que ha sido mi profesión en los últimos años, en la que también he estado acompañando a empresarios y empresarias, emprendedores y emprendedoras, así como a miembros de la alta gerencia, también de la media gerencia, a que definan de forma estratégica sus tecnologías, en especial lo que se refiere a su presencia en Internet. En otras palabras, a que las tecnologías las adquieran o, mejor dicho, le inviertan entendiendo qué es lo que desean, cómo les van a apoyar sus negocios, a tener más clientes, a ser más eficientes, antes que los elementos técnicos, que esto parece muy lógico, pero no siempre se da.

Diría que la mayoría de veces se prioriza lo técnico y después van las necesidades de las empresas. He realizado varias iteraciones, como te decía, de este formato. Inicié hace un poco más de diez años con uno llamado tecnogerente, en ese momento lo era un videoblog. Ese duró como un año, un año larguito, y después cree gerentes trescientos sesenta en el año dos mil veinte. Venía con esta idea desde el dos mil diecinueve, con la pandemia, fue, entre comillas, una excusa ideal para lanzarlo, en el cual teníamos noticias y análisis para empresarios, empresarias, emprendedores y emprendedoras.

En el último año, año dos mil veinticuatro, publiqué un videoblog y podcast con mensajes de crecimiento y desarrollo personal, que se llamaba Yo Soy Imparable. De hecho, en en en los directorios vas a encontrar el histórico de de esos episodios. Yo Soy Imparable es el nombre de mi último libro que también te invito a consultar. Este, esto que estás viendo, que estás escuchando, es una evolución directa de ese video podcast de Yo Soy Imparable, de hecho, ese videoblog y podcast Yo Soy Imparable, en la que realizo tres invitaciones, y por eso de ahí viene el nombre.

Primero, a que te desconectes, ¿de qué? De tu día a día, de las noticias, de los problemas y de cualquier elemento que te aleje de tus sueños y metas. Segundo, a que reconectes, reconectes con tu verdadera esencia, con tu Yo Soy, con ese poder creador ilimitado y con el derecho a nacimiento que tienes de vivir la vida de tus sueños en abundancia ilimitada. Y tercero, a que crees tus resultados, pues tú eres el artista, la artista de tu vida, él o la arquitecto o arquitecta, y tienes todo para hacer la vida de tus sueños, para vivirla.

Aunque está bien contar con el apoyo de otras personas, incluyendo, bueno, el mío a través de este video podcast. La versión en video, por ahora, solo se encuentra disponible en Patreon para los suscriptores pagos, en Spotify y en YouTube. En los otros directorios de podcast vas a encontrar la versión de solo audio, y dependiendo la versión que accedas también en YouTube, puedes que encuentres solo la la de audio, estas las dos, la de solo audio y la de video. En Patreon puedes suscribirte y acceder a los episodios con cuatro semanas de anticipación. Sin embargo, esto este primer mes, durante febrero del dos mil veinticinco, voy a estar publicando al mismo tiempo los episodios de Patreon para los suscriptores pagos y los de acceso libre, pero a partir del mes de marzo, los episodios gratis tendrán una demora de cuatro semanas.

Es decir, en marzo voy a estar publicando en Patreon y en abril, con unas cuatro semanas de diferencia, ya van a estar disponible en el resto de las plataformas. Puedes conocer más e iniciar tu prueba gratis ingresando a Patreon punto com barra lateral desconéctate. En las notas de del episodio encuentras este enlace. Y te invito a ser parte de Patreon, a ser parte de esta, realmente es una comunidad, y con eso quiero decirte e invitarte a que te suscribas en Patreon, o si prefieres la versión gratuita con esas cuatro semanas de demora, no hay ningún problema, también lo puedes hacer en tu directorio de podcast favorito.

Continúo con esta segunda parte del episodio de estreno de hoy, analizando las pausas, las pausas de la vida, y empiezo diciendo que estas son vitales y es clave tomarlas, tomarlas cuando sabemos que que debemos hacerlas, y se nos presentan todo el tiempo. La vida nos muestra de muchas formas cuándo es que debemos tomarlas, Sin embargo, con frecuencia, solo hacemos caso cuando, bueno, tenemos algo ya extremo, una afectación de salud, una situación que ha sido muy muy extrema. Obviamente que cada situación es diferente, cada persona es diferente, pero usualmente como esas afectaciones de salud y y como ese último recurso ya es, bueno, valga la redundancia, también el último recurso que tiene la vida para decir, oye, toma esta pausa.

Y aquí también quiero recordarte lo siguiente, la vida nos ama, yo es el universo, como tú lo quieras ver. Para mí es exactamente lo mismo como tú lo quieras ver, está bien. Y conspira a tu favor, quiere verte feliz, lograr que logres tus metas. Así que es la vida la que te invita a tomar esas pausa pausas y siempre te está avisando de de de diferentes señales, todo el tiempo te te lo repite. Casi siempre, y te invito a que revises tu tu historia, a ver si en algún momento de pronto dices, wow, esto me pasó.

Habían muchos mensajes, señales que te decían, oye, pausa más suave, mira, es un momento, haz una reflexión, no es necesario que vayas tan tan rápido. Respira, revisa, analiza. Y en esos casos, usualmente, cuando nos damos cuenta, oye, como que sí habían señales y mensajes, ¿y sabes qué? Yo como que lo intuía, pero dije, ahorita no es, porque nos convencemos, no es el momento, ahora no puedo, tengo muchas responsabilidades, tengo que pagar no sé qué, tengo que hacer sí sé cuándo. Entonces, sí, ahí está la pauta la pausa, pero no es el momento ideal. Y te cuento esto porque yo también reflexiono frente a lo que ha sido mi historia especialmente profesional.

Yo inicié mi primera empresa cuando tenía veinte, veintiún, veintiún años, estaba en la universidad, estaba estudiando el pregrado, estaba montando una empresa, y durante muchos años me convencí de de algo de algo similar, de que tenía que acelerar al máximo, sacar adelante esa empresa a como de lugar. Trabajé muy fuerte por años, y fui fui relegando muchos elementos de mi vida, principalmente lo relacionado con la salud, que fue el que más relegué, con las relaciones personales y en otros elementos. Con el tiempo, esta esta decisión me cobró factura, y una de las áreas más afectadas fue la salud, por lo cual hoy tengo una lesión crónica en mi espalda u otros elementos, pero el punto de partida en el que yo empecé a afectar mi espalda por no tomar esas pausas fue en este período en el que trabajé demasiado.

Me ha tomado años y en esto se debió sobreponer mi terquedad y de algún de alguna forma la pereza, pero hoy mi vida se centra y todo arranca a través de mi salud y a través del ejercicio físico. Entendí a las malas con dolores muy fuertes que sin salud no hay nada, sin mi espalda no hay nada más, y que realmente la vida está creada para vivirla en equilibrio y que todas las áreas son importantes. Así que mi gran invitación el día de hoy es a que a que revises si hay algunos elementos de tu vida que requieren mayor atención para vivir esa esa vida en equilibrio, y que quizás esa pausa la necesitas para reevaluar cómo está cómo está tu vida, tomar con calma decisiones y quizás lo que viene a continuación.

Y si piensas que que esa pausa puede esperar, que no es el momento, que estás muy ocupado, muy ocupada, esta, lo que estás viendo, lo que estás escuchando, puede ser la señal, el mensaje, de que es urgente que tomes dicha pausa. Antes de de cerrar este primer episodio de de este nuevo video podcast, quiero quiero contarte, además de de de este tipo de reflexiones, que en los próximos episodios y, bueno, en nuestros episodios vamos a tener invitados con historias increíbles, recomendaciones de libros, películas y hasta recomendaciones de tecnologías que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida e ir tras tus sueños y metas.

Normalmente, vamos a publicar un nuevo episodio de lunes a viernes en horas de la mañana de América, aunque realmente no es una camisa de fuerza, puede que cambiemos poco a poco, pues, cuál la la la programación. Nuestra temporada inicia a principios de año, año calendario y finaliza en diciembre. Sin embargo, en algunas semanas vamos a tener pausa, no vamos a publicar, pero una de las grandes desventajas que que tenemos es que, en general, nuestro contenido es atemporal, de modo que en cualquier momento puedes consultar episodios del pasado y le vas a encontrar mucho valor. Te invito a conocer más de lo que hacemos y de lo que yo estoy haciendo en particular en www.andresjgomez.com, así como la plataforma Crea Tus Resultados, www.creatusresultados.com.

En las notas del episodio encuentras estos enlaces. Por favor, no olvides iniciar tu prueba gratis de este video podcast en su versión sin pauta y con acceso anticipado ingresando a patreon.com/desconectate. En esta sección final, que es una en la que hago alguna reflexión, alguna recomendación, hoy quiero recomendarte un libro, un libro de los que más y no el que más me me ha impactado en mi vida adulta, que me ha llevado a unos, bueno, a entender la vida un poco diferente, a tomarme la más suave y a estar en paz.

Y y quiero contarte antes decirte cuál libro es que este fue un libro que lo compré, me había llamado la atención, sabía acerca de ese autor, de su temática, incluso vi la película sobre su historia y me llamó la atención. De hecho, este libro fue un regalo, me dieron tres, no es un libro, son tres libros originalmente eran tres, ahora son cuatro, y lo empecé a leer con mucha emoción y no me entró, no no lo entendí, me perdí. Entonces, el libro quedó guardado en mi biblioteca, y aquí estoy viendo mi biblioteca por años. No estoy seguro, pero creería que fueron alrededor de tres, cuatro años los tenía ahí, estaban acumulando polvo, y una noche, una noche en la que, bueno, por varias situaciones de mi vida, de pronto, no era el mejor día, estaba un poco triste, estaba reflexivo, y de pronto voy a mi biblioteca y te digo, es como si se hubieran iluminado el el el primer libro.

Y esa misma noche empecé a leerlo. Por alguna razón, dije, ahora sí, ahora sí me van a entrar, ahora sí lo voy a lo voy a entender. Y esos libros me cambiaron la vida, especialmente el primer tomo. Estoy hablando de Conversaciones Con Dios, de Neil Donald Walsh. Es una serie de libros que es increíble, es muy interesante, especialmente el tomo uno. El tomo uno para mí fue absolutamente revelador, lo he leído varias veces, he escuchado el audiolibro en en inglés, y me trajo mucha paz, bueno, por por varias razones. Una de esas fue que me mostró a un dios diferente al que conocía, con el que había crecido, al que me habían enseñado, bueno, de alguna manera en mi familia, en el colegio, en la escuela.

Aunque también tengo que ser muy sincero que era un dios cercano, un dios que yo yo ya conocía antes de leer esos libros, cuando ya entendí el libro, cuando empecé a leerlo, me pareció muy lógico lo que estaba lo que estaba leyendo. Y me ha traído mucha paz en muchos elementos de mi vida a tomarme la más suave. Yo soy muy acelerado, lo quiero todo todo ya, y he aprendido a a silenciar mi mente, a escuchar mi corazón, a a entender ciertas cosas que, de pronto, antes no entendía que eran casualidades de la vida, que, de pronto, hoy no veo como casualidades.

Y me ha llevado a tomar muchas de estas pausas, a a vivir la vida con mayor tranquilidad, a a gozármela. Todavía me falta, como dije al principio del podcast, todo esto es un proceso. Quitar tantos años de enseñanzas diferentes que las necesité en su momento, pues eso no no no va a suceder de la noche a la mañana. Si decides leer este libro, y y y te lo recomiendo, te hago un par de recomendaciones. La primera es que si lo lees más allá de tu visión religiosa, que lo lo leas con una mente abierta para algo que probablemente es es es es diferente.

Y segundo, porque eso que me sucedió a mí es que me lo regalaron y estuvo guardado por tres, cuatro años, Sé que a muchas personas les ha pasado exactamente lo mismo. Cuando lo empezaron a leer, no lo entendieron, dije, ese libro está loco, y unos años después lo volvieron a ver y les empezó a, además, a solucionar ciertos elementos que están viviendo en ese en ese momento. Así que te invito que lo leas con tranquilidad, con mente abierta, y que si no fue en este momento, no importa, de pronto más adelante lo lo va a hacer.

 

🚀 Sé parte de la Comunidad & Plataforma Crea Tus Resultados

¿Te sientes solo o sola, que la gente no te comprende, qué laboras en algo que no te gusta, no es tu pasión ni misión de vida y no sabes cómo hacer para cambiar de rumbo?

¡Eso está bien!

No siempre es necesario tener todas las respuestas; equivocarse y aprender de los fracasos es parte del camino.

Por eso, queremos invitarte a que sea parte de la Comunidad & Plataforma Crea Tus Resultados, en el que te acompañaremos en la definición, logro y mejora de tus metas, abarcando desde lo empresarial, pasando por tu faceta profesional, hasta lo personal.

Descubre más en creatusresultados.com.

Y no olvides aprovechar nuestro descuento de por vida del 30% sobre el precio de lista, utilizando el cupón CREATUSRESULTADOS.

 

🚨🚨 ¿Ya conoces el libro ¡Yo Soy Imparable!? 🚨🚨

Tal como menciono en este episodio, puedes conocer más acerca de esta y otras temáticas, además, con herramientas para transformar tu vida, en el libro ¡Yo Soy Imparable!

Conoce más ingresando a www.yosoyimparable.com.

 

Suscríbete a la Versión Gratuita del Podcast 🎧

Por favor suscríbete a este Podcast en los principales directorios, incluyendo a YouTube, Spotify, Apple Podcast, Deezer, Amazon Music, iHeart Radio y TuneIn Radio.

Y como ya había mencionado, también están disponibles la versión sin anuncios comerciales y la versión extendida en Patreon.com.

Te invito a conectar en Redes Sociales: Instagram, YouTube, TikTok, Facebook, Threads, LinkedIn, Twitter.

Si tienes preguntas, por favor envíalas al correo [email protected].

Recuerda, ¡eres imparable!

Y no dejes de repetirlo: ¡YO SOY IMPARABLE!

¿Necesitas ayuda?
Scroll to Top